top of page
USO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

Grupo de trabajo

Tec. de información y comunicación

Grupo de trabajo
1/2
ESTUDIANTES DEL MAGISTER EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD:
Hemos diseñado esta página web con la finalidad de incorporar el uso de las tecnología de información y comunicación dentro de los procesos de enseñanza aprendizaje en el ámbito de la educación superior.
Para nosotros como docentes universitarios, pilares fundamentales dentro del proceso de formación educativa de futuros profesionales en el área de la salud; es de suma importancia aplicar todas las herramientas posibles e innovadoras dentro del proceso de la construcción del conocimiento para contribuir a la obtención de un aprendizaje basado en competencias de nuestros estudiantes y proporcionar de esta manera el aporte idóneo al perfil de egreso de cada facultad.
Fotografía tomada en el campus bellavista de la universidad san sebastian sede santiago. De izquierda a derecha: Enf. Bárbara Yañez Garay; Dra. Nadia García de Abreu; Dra. Gardenia Glod Sánchez; Dr. Luis Figueroa Durán; Enf. Paula Sciolla Santelices y Lic. Julie Vásquez Duque.
GRUPO DE TRABAJO

Enf. Barbara Yáñez

Enf. Paula Sciolla

Lic. Julie Vásquez

Dr. Luis C. Figueroa

Dra. Gardenia Glod

Dra. Nadia García
Enf. Barbara Yañez
Enfermera titulada de la Universidad de magallanes.
Trabajó en la Clínica Alemana.
Actualmente labora en la clínica odontológica de la Universidad del desarrollo, sede la Florida.
Le interesan temas de educación, gestión, empresas, salud, deportes, estilos de vida saludable, viajes, imnovación, tecnología, medicina, salud
Enf. Paula Sciolla
Enfermera titulada de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Se desempeña como enfermera actualmente en el laboratorio de neurofisiología de la clinica Alemana/ Santiago - Chile
Le interesan temas de educación, deportes, alimentación saludable, música, viajes, imnovación, tecnología, salud, bienestar e idiomas.
Lic. Julie Vazquez
Terapeuta Ocupacional de la Universidad de Chile.
Licenciada en ciencias de la ocupacion humana.
Se desempeña en la actualidad como docente adjunto en la carrera de terapia ocupacional en la Universidad San Sebastian, Sede santiago.
Sus Intereses son: familia, educación, terapia ocupacional, innovación, deportes, viajes, imnovación, tecnología, solución de problemas, discapacitdos, pacientes, patología, salud.
Dr. Luis Figueroa :
Odontólogo de la Universidad Santo Tomás/ Bucaramanga - Colombia.
Especialista en Administración de empresas de salud, Universidad Finis Terrae, Santiago - Chile.
Gerente general de las clínicas: Espacio Oral, Oral center y Dentis Chile.
Le interesan temas de: gestión, administración, procesos clínicos, imnovación, tecnología, educación, negocios, odontología.
Dra. Gardenia Glod:
Odontólogo de la Universidad Antonio Nariño/ Bogotá - Colombia.
Especialista en Periodoncia, medicina bucal e implantología quirúrgica de la universidad san sebastián, Santiago - Chile.
Docente de pregrado en la carrera de odontología de la Universidad San Sebastián, sede santiago.
Docente de postgrado en la especialidad de periodoncia de la Universidad San Sebastián, sede santiago.
Gustos e intereses: familia, salud, educación, odontología, negocios, imnovación, medicina, bienestar.
Dra. Nadia García:
Odontólogo de la Universidad Central de venezuela/ Caracas.
Especialista en Periodoncia, medicina bucal e implantología quirúrgica de la universidad san sebastián, Santiago - Chile.
Docente de pregrado en la carrera de odontología de la Universidad San Sebastián, sede santiago.
Le interesan temas relacionados con: alimentación saludable, deportes, yoga, gimnasio, relaciones sociales, imnovación, tecnología, educación, estudio, planificación.
bottom of page